Hemos diseñado esta calculadora de préstamo personal con gráficas y una tabla de amortización para que entiendas fácilmente lo que pagas.
¿Cómo utilizar nuestra calculadora de préstamo personal?
Elegir el mejor préstamo personal puede parecer un desafío, especialmente si no tienes toda la información necesaria. Con nuestra calculadora de préstamos, tienes una herramienta fácil y rápida para que veas lo que realmente vas a pagar. Solo necesitas introducir tres datos:
- Cantidad a solicitar
Indica la cantidad que necesitas pedir prestada. Puede ser desde una pequeña cantidad para una compra puntual o una cantidad más grande para algo más significativo como una reforma de una vivienda o la entrada para la compra de la misma.
- Plazo de devolución
Especifica el tiempo en el que planeas devolver el préstamo. Primero introduce los años y luego (si es necesario) los meses. Un plazo más largo reduce la cuota mensual, pero incrementa los intereses totales a pagar.
- Tipo de interés
Introduce el tipo de interés aplicable (TAE). Es fundamental conocer este dato, ya que afecta directamente el coste total de tu préstamo.
Con solo estos tres datos, la calculadora hará el resto por ti.
¿Qué resultados ofrece?
Una vez que introduzcas la información, obtendrás los siguientes resultados que te ayudarán a planificar tu préstamo personal:
1. Cuota mensual
Este dato refleja el importe que deberás pagar mes a mes durante el plazo fijado. Es importante que esta cantidad sea razonable de acuerdo con tus ingresos y gastos mensuales, y nunca te endeudes por encima de tus posibilidades (aunque algunas entidades financieras te lo permitan).
2. Intereses totales a pagar
Aquí verás el coste total de los intereses que pagarás durante toda la vida del préstamo. Esto lo calculamos en función de la cantidad prestada, el plazo y el tipo de interés indicado. Es crucial para saber cuánto dinero extra te va a costar eso que quieres pagar a plazos.
3. Total a pagar (capital + intereses)
La suma total que devolverás al banco o entidad financiera, es decir, el capital que solicitaste más todos los intereses.
4. Gráfica de evolución
Visualiza de forma gráfica cómo se reduce tu deuda a medida que realizas los pagos. Es una excelente manera de comprender cómo cada cuota mensual impacta en el saldo pendiente.
5. Tabla de amortización mensual y anual
Detalla mes a mes (o año tras año) el desglose de cada pago, mostrando cuánto se destina a intereses y cuánto a reducir el capital. Esta tabla es especialmente útil para quienes valoran la transparencia y quieren saber exactamente qué están pagando en cada momento.
Ventajas de usar nuestra calculadora
Utilizar nuestra calculadora no solo te proporciona claridad, sino que también te garantiza que tomes decisiones financieras inteligentes basadas en datos reales. Algunas de las principales ventajas son:
- Transparencia total: Visualiza el coste real de tu préstamo antes de pedirlo.
- Comparaciones rápidas: Ajusta los datos y compara diferentes escenarios para encontrar la mejor opción.
- Gestión financiera más eficiente: Planifica mejor tus pagos y evita sorpresas desagradables.
- Ahorro de tiempo: En lugar de realizar cálculos complejos, obtén resultados precisos al instante.