Conocer quién es el propietario de una vivienda puede ser una necesidad en diversas situaciones, como la compra de un inmueble, resolver conflictos legales o simplemente para verificar la información que nos dicen de palabra.
En España, este proceso es bastante accesible para el público, siempre y cuando se sigan los pasos adecuados y se utilicen los canales oficiales. En este artículo, te explicamos de forma detallada y paso a paso cómo averiguar el nombre completo del propietario de una vivienda.
Además, te proporcionaremos una alternativa GRATIS al final del artículo que te puede servir si no quieres pagar los 9€ de la nota simple del Registro.
Forma DIRECTA (de pago: 9€) para saber quién es el dueño de una vivienda
A continuación, te ofrecemos el procedimiento más rápido y directo para obtener esta información:
1. Obtén la información registral de la vivienda
Lo primero que necesitas es saber ciertos datos básicos de la vivienda:
- La dirección exacta de la propiedad.
- La referencia catastral o el número de la finca.
Si te falta alguno de los dos datos, lo puedes consultar de forma 100% gratis el Catastro Virtual. Este servicio te permite realizar búsquedas gratuitas para comprobar los datos básicos sobre cualquier propiedad.
¿Cómo consultarlo?
- Accede al sitio oficial en https://www.sedecatastro.gob.es.
- Haz clic en la opción «Buscador de Inmuebles«.
- Introduce la dirección completa de la propiedad.
- Obtendrás información básica como el tamaño, la localización del inmueble y, lo que más te interesa ahora: la referencia catastral.
Nota: El Catastro NO te proporcionará el nombre completo del propietario, pero te servirá para obtener la referencia catastral y utilizar este dato para el siguiente paso.
2. Solicita una Nota Simple en el Registro de la Propiedad
Una vez que has confirmado la referencia catastral de la vivienda, el siguiente paso es realizar una consulta en el Registro de la Propiedad. Aquí es donde podrás solicitar una nota simple y en ella aparecerá el nombre completo del propietario de la vivienda, entre otros datos de la vivienda (como las cargas que pueda tener).
¿Qué es una Nota Simple?
La Nota Simple es un documento legal emitido por el Registro de la Propiedad que proporciona información muy importante sobre cada inmueble, incluida la identidad de los propietarios, las cargas o hipotecas asociadas y otra información legal relevante.
Cómo solicitarla online
- Accede al portal oficial del Registro de la Propiedad.
- Haz clic sobre el botón de “Solicitud de Nota Simple”.
- Introduce los datos solicitados, como la dirección de la vivienda y la referencia catastral que obtuviste anteriormente.
- Completa el formulario de solicitud, pagando el coste asociado, que actualmente es de 9 euros.
Si no deseas hacerlo online, otra opción es directamente acudir a la oficina física del Registro de la Propiedad correspondiente al área donde se encuentra la vivienda con tu DNI y los datos de la vivienda (dirección y referencia catastral) y ellos harán el trámite por ti.
Una vez tramitada tu solicitud (suelen tardar 1 o 2 días hábiles), recibirás la Nota Simple en formato digital o físico (según hayas seleccionado). Simplemente tienes que leerla y ahí vendrá a quién pertenece la vivienda.
Alternativa GRATIS para saber quién es el propietario de un inmueble
Una alternativa gratuita para conocer quién es el propietario de una vivienda es realizar una consulta en el Ayuntamiento correspondiente sobre los datos relacionados con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Este procedimiento es útil para obtener la información sin tener que pagar los 9€ de la nota simple del Registro. El proceso sería el siguiente:
- Acude al Ayuntamiento o contacta por vía electrónica: Visita las oficinas municipales o verifica si el ayuntamiento ofrece servicios en línea para trámites relacionados con el IBI (evidentemente, del municipio donde está situado el inmueble).
- Solicita información relacionada con el IBI: Pregunta específicamente por el titular registrado en el impuesto o di que te muestren el último recibo del IBI, presentando los datos de la dirección exacta de la propiedad. Es posible que te pidan justificar tu interés legítimo en la información, así que inventa alguna respuesta creativa.
- Aporta la documentación necesaria: Prepara documentos que acrediten tu identidad y el motivo de tu consulta, ya que algunos ayuntamientos pueden requerir pruebas de tu relación con la vivienda o la necesidad de la información.
- Espera la respuesta oficial: Dependiendo del procedimiento local, es posible que obtengas la información de inmediato o que debas esperar algunos días.
Este método te permite acceder (si los funcionarios de turno quieren) a datos oficiales sobre el propietario de una vivienda sin costes asociados, pero cabe destacar que no siempre funciona, y el método más directo y seguro es pedir una nota simple en el Registro (aunque tengas que pagar unos tristes 9€).
📌 Si estás buscando comprar una vivienda para ponerla en alquiler, consulta nuestros servicios de Personal Shopper Inmobiliario, nosotros haremos todo el trabajo por ti.