18 peores Errores al comprar una casa

Adquirir una vivienda es normalmente una de las decisiones con mayor impacto financiero y personal en la vida de una persona, y por eso es tan importante hacerlo bien. De lo contrario, podría suponernos una enorme carga financiera e insufribles dolores de cabeza.

Siendo conscientes de las cantidades de dinero de las que estamos hablando, evitar errores en el proceso de compra de una casa puede ahorrarnos miles de euros, ¡solamente por leer un artículo en Puerta Firme! Y permitirnos vivir más tranquilamente y completar la compra con, al menos, la seguridad de que no estás cometiendo errores terribles.

¿Cuáles son los errores más comunes al comprar una vivienda?

Hemos investigado, preguntado y analizado los propios errores que nosotros mismos cometimos en nuestros inicios y hemos llegado a la conclusión de que hay dos tipos de errores: los catastróficos y los menores.

Los errores catastróficos pueden costar muchos miles de euros, muchos dolores de cabeza y muchos arrepentimientos. Son los que más quieres evitar cometer a toda costa.

Los errores menores, en cambio, son algunos aspectos que, aunque debes tenerlos en cuenta, no deberían suponerte gran problema si los cometes.

Te los hemos desglosado en dos tablas:

Errores MUY GRAVES al comprar una vivienda

1. No tener en cuenta el 10% extra del precio de compra

Alrededor de un 10% adicional sobre el precio de compra va a parar en impuestos, notaría y demás gastos, y no se financia. Debes tenerlo ahorrado y prever su desembolso directo de tus ahorros.

Comprar una casa con cargas, embargos o problemas legales puede llevarte a perder dinero o incluso la propiedad en casos extremos. ¡Revisa bien la nota simple de la vivienda!

3. No calcular bien la capacidad de endeudamiento

Si la cuota hipotecaria es demasiado alta, puedes verte en problemas financieros o incluso que te lleguen a embargar la casa para pagar la deuda.

4. No hacer una inspección técnica de la vivienda

Comprar sin revisar humedades, estructura, instalación eléctrica o de fontanería puede generar gastos enormes en reparaciones una vez comprada la casa.

5. Firmar sin entender las condiciones de la hipoteca

Algunas hipotecas contienen cláusulas abusivas, tipos de interés variables con riesgo alto o vinculaciones «ocultas».

6. Pagar demasiado por la vivienda

No comparar precios ni negociar puede llevarte a pagar más de lo que realmente vale el inmueble. Saber cómo negociar el precio de una vivienda puede ahorrarte miles de euros.

7. Comprar en una mala ubicación

Una zona con problemas de seguridad, sin servicios o con mala conexión de transporte puede afectar tu calidad de vida y/o la revalorización del inmueble.

8. No prever cambios en la vida personal o laboral

Si no consideras posibles traslados, cambios de empleo o familia en crecimiento, podrías quedarte con una casa inadecuada o difícil de vender.

9. Dejarse llevar por la emoción

Comprar emocionalmente sin analizar fríamente puede hacer que tomes una mala decisión basada en una ilusión momentánea.

10. No consultar al notario antes de firmar documentos

¡Confirma que todo esté en orden! Contrato de arras, escrituras de compraventa…


Errores MENORES pero evitables al comprar una casa

1. No visitar la casa en distintos horarios/días

El ruido, la iluminación o la seguridad pueden cambiar dependiendo de la hora del día o si es fin de semana.

2. No preguntar por los gastos de comunidad

Algunas comunidades tienen cuotas muy altas o gastos extraordinarios frecuentes que pueden afectar tu presupuesto.

3. No comparar varias opciones

Decidirte por la primera vivienda que ves puede hacer que pierdas oportunidades mejores. Es posible que la primera sea la mejor, ¿pero cómo vas a saberlo si no tienes nada con qué comparar?

4. Olvidar preguntar por vecinos y entorno (y a él)

Problemas con vecinos conflictivos pueden hacer que la experiencia de vivir allí sea terrible. Puedes preguntar tanto al propietario como a los propios vecinos, además de preguntarles sobre la seguridad de la zona y si es o no ruidosa.

5. No revisar si hay planes de construcción cercanos

Obras futuras pueden afectar la vista, el ruido o incluso el valor de la vivienda (para bien o para mal).

6. No revisar la orientación de la casa

Una mala orientación puede afectar la iluminación natural y la temperatura de la vivienda.

7. Quedarse sin ahorros

Gastos inesperados en reparaciones o problemas con la hipoteca pueden generar estrés financiero. También el hecho de tener que comprar muebles o cualquier cosa necesaria.

8. No documentar todo por escrito

Acuerdos verbales con el vendedor o el banco pueden generar problemas si no están respaldados legalmente. A veces no por malicia sino por mero olvido o mala interpretación.


Esos son los 18 errores que más caros pueden salirte si los cometes. Si este artículo te ha servido para darte cuenta de uno solo de esos errores, ¡enhorabuena! Porque te va a ahorrar dinero y sufrimiento.

Si quieres invertir en inmuebles con éxito y despreocuparte de todos los problemas que lleva la búsqueda de buenas oportunidades de inversión y su gestión, consulta nuestros servicios de Personal Shopper Inmobiliario.