Mejores seguros de impago de alquiler

Cuando contratas un seguro lo que buscas es tranquilidad, ¿verdad? Es cierto que podría salir todo bien y que todos tus inquilinos paguen religiosamente su alquiler cuando les toque pagarlo, pero ¿y si no? ¿Y si hay alguno que deja de pagar el alquiler por cualquier razón y se niega a irse?

Los mejores seguros de impago de alquiler no solo se encargan de echar de tu casa a este tipo de inquilinos problemáticos, sino que además cubren (generalmente) hasta 12 meses de impagos e incluso pueden cubrir desperfectos o vandalismo que hayan provocado los inquilinos.

En este artículo hemos reunido una lista de las 7 mayores aseguradoras de España en impagos de alquiler, siendo también las que nos parecen más fiables. No obstante, ¡siempre se pueden encontrar malas experiencias con cualquier aseguradora! No vamos a defender ninguna a capa y espada. A cualquiera que lo haga probablemente le hayan pagado por hacerlo.

Qué irónico que se contrate un seguro para sentirse seguro, y al final tu preocupación pase a ser si la aseguradora responderá cuando le toque.

¡Empecemos!

Mejores seguros de impago de alquiler

Estas son las 7 aseguradoras que destacan sobre el resto:

Allianz

logo de allianz

Allianz suele ser bastante rápida en la gestión de reclamaciones. Ofrecen soluciones personalizadas para cada perfil según las necesidades del propietario y el riesgo estimado, y el banco BBVA está detrás de ellos.

Se puede elegir entre 6, 9 o 12 meses de cobertura de impagos, y son ellos los que se encargan de reclamar al inquilino el importe adeudado, además de las gestiones legales que podrían derivar incluso en el desahucio del inquilino.

Cubren (hasta cierto punto) los costes materiales que hayan podido causar los inquilinos por vandalismo o negligencia, así como los posibles gastos del cerrajero y cambio de cerradura.

Como punto añadido, dan asistencia (de solicitarla) en la redacción y revisión de los documentos legales como el contrato de arrendamiento, para que todo esté conforme a la ley.

👉 Contacta con ellos aquí.


Mutua de Propietarios

Una opción muy común entre los propietarios es esta; la aseguradora más antigua de España. Se trata de una aseguradora especializada en los propietarios de inmuebles. Han visto de todo y lidiado con infinidad de casos dispares dentro del sector, por tanto, tienen amplia experiencia y mucho reconocimiento.

Esta experiencia les ha permitido diseñar diferentes ofertas para distintos tipos de alquileres e inmuebles, lo que hace que se adapten específicamente a cada tipo de situación.

Cubren el cobro de rentas impagadas hasta 12 meses, daños por actos vandálicos, realizan un análisis de solvencia del inquilino y se ocupan de recuperar la vivienda en caso de que el inquilino se niegue a abandonarla y siga sin pagar.

Además, se adaptan a los contratos temporales de alquiler, teniendo en consideración situaciones académicas, laborales o incluso vacacionales, siempre y cuando estas justifiquen un contrato de alquiler por temporada.

👉 Contacta con ellos aquí.


Caser

logo de caser seguros

Otra opción es Caser, la cual ofrece adicionalmente servicios de selección y evaluación de inquilinos para verificar su solvencia, lo que ayuda a eliminar problemas antes siquiera de que ocurran.

Ofrece asesoramiento y cobertura de gastos legales en caso de conflictos con el inquilino, incluyendo procesos de desahucio, y también cubren los impagos de los gastos de suministros además del alquiler hasta 12 meses. Incluye los gastos de cerrajero y cambio de cerradura y también los gastos materiales de los actos vandálicos.

Cubren, según la póliza que elijas, a partir del primero, segundo o tercer mes de impago. Es decir, que si el inquilino no te paga en total por 3 meses hasta su desahucio y tú elegiste que te indemnizaran el impago a partir del tercer mes, no te indemnizarán el impago del alquiler. Los otros gastos, sí, pero en específico el impago del alquiler, no.

Esto hace que sean algo más económicos.

👉 Contacta con ellos aquí.


Mapfre

logo de mapfre

Mapfre cuenta con una gran reputación y una extensa red de oficinas físicas que, quieras que no, facilitan enormemente las reclamaciones y las gestiones al poder ir presencialmente a una de ellas.

Ofrece cobertura de impago de hasta 12 meses, cobertura de daños materiales, defensa jurídica y cierta cobertura de gastos asociados a procesos judiciales relacionados con el contrato de arrendamiento, y también asistencia en el hogar en cuestiones de mantenimiento y reparaciones.

Adicionalmente, Mapfre realiza un estudio de solvencia del inquilino, minimizando así el riesgo de impago del inquilino.

El coste de este seguro suele oscilar entre el 3% y el 5% del precio del alquiler anual, aunque puede variar según las coberturas seleccionadas y las características específicas de la vivienda y el inquilino.

👉 Contacta con ellos aquí.


ARAG

arag logo

ARAG es de origen alemán. Puedes elegir cobertura de impago de 6, 9 o 12 meses. También cubren impago de suministros y daños causados por el inquilino. ARAG también tiene un seguro para el alquiler por temporada o habitaciones, y también de impago de alquiler de locales; no sólo sirve para vivienda habitual.

Incluyen defensa jurídica y reclamaciones en caso de que el inquilino haya incumplido el contrato de alquiler (por ejemplo subarrendando total o parcialmente el inmueble alquilado sin tener permiso), y también ante casos de desahucio, impagos, daños en la vivienda, etc.

Te defienden sin coste añadido ante posibles denuncias de responsabilidad penal que te pueda hacer el inquilino, encontrándote un abogado y poniéndolo a tu servicio sin coste adicional..

Además, también cubren pérdidas de alquiler por razones de siniestros que conviertan la vivienda en inhabitable (incendios, explosión de gas, etc.).

El coste es aproximadamente de 3,8-4,9% de la renta anual.

👉 Contacta con ellos aquí.


Advancing

logo de advancing

Advancing tiene una particularidad que la diferencia del resto, y es el hecho de que adelantan desde 2 hasta 12 meses de alquiler.

Sí, sí, has leído bien. Si cobras de alquiler 600€ al mes, advancing te adelanta hasta un año entero de ese alquiler mensual, lo que sería 600 x 12 = 7.200€ en un solo pago. Es posible recibir en un único pago y en menos de 24 horas el alquiler de todo un año. En este preciso momento, han adelantado más de 2.000.000€ en alquileres.

Gestionan ellos el cobro de alquiler, de forma que, si no paga el inquilino, tú seguirás recibiendo el dinero correspondiente (cada día 10 del mes, independientemente de haya habido impago o no) mientras ellos se están encargando de reclamar el dinero.

Cubren daños materiales causados por el inquilino y por actos vandálicos, y en los casos de impago prolongado, gestionan totalmente el desahucio y asumen los gastos relativos al proceso.

NO incluyen asistencia legal completa ni cubren todos los gastos judiciales de cualquier tipo, sino «solamente» los relativos a los impagos, pero no a los relacionados con incumplimiento del contrato por otras razones.

👉 Contacta con ellos aquí.


Housfy

housfy logo

Housfy tiene también otra particularidad que la diferencia del resto, y es que se encargan totalmente de la gestión del alquiler. Es decir, son ellos quienes buscan el inquilino, quienes los analizan y te los proponen, quienes resuelven sus problemas una vez son inquilinos, quienes anuncian la vivienda, quienes se encargan de los pagos… Todo.

Contratando a Housfy no solo obtienes el seguro de impago que cubre hasta 12 meses, sino que también la tranquilidad de poder desentenderte completamente de la gestión del alquiler. Es muy cómodo.

Como ventaja adicional de que sean ellos los que buscan y analizan a los inquilinos, se aseguran exhaustivamente de que los inquilinos no vayan a ser problemáticos y tengan la solvencia suficiente como para pagar el alquiler mes tras mes. La última palabra la tienes tú, pero solo te muestran la opciones de inquilinos que tienen solvencia.

Al igual que Advancing, que entrega el dinero del alquiler el día 10 de cada mes independientemente de lo que pase, Housfy también lo hace, pero en lugar del día 10, el día 7.

No incluyen indemnización por daños materiales ni cubren gastos legales.

👉 Contacta con ellos aquí.

Tabla comparativa

COBERTURAALLIANZMUTUA DE PROPIETARIOSCASER SEGUROSMAPFREARAGADVANCINGHOUSFY
Impago rentasHasta 12 mesesHasta 12 mesesHasta 12 mesesHasta 12 mesesHasta 12 mesesHasta 12 mesesHasta 12 meses
Asistencia legalSí (relacionados con el impago y el desahucio)No
Daños materialesNoNo
Asistencia en la selección de inquilinosOpcionalOpcionalOpcional
Coste anual aproximado4,5% renta anual4,2% renta anual4% renta anual3-5% renta anual3,8-4,9% renta anual12% renta anual, incluyendo el adelanto50€/Mes (600€/año)
Adelantan el pago del alquilerNoNoNoNoNoSí (12 meses)No
Gestión integral del alquilerNoNoNoNoNoNo

¿Qué significa cada cobertura en este tipo de seguros?

Es imprescindible entender bien qué incluye cada cobertura a la hora de decidirse por uno u otro seguro. He aquí las coberturas más comunes que hay y lo que incluyen. Aún así, ¡revisa bien cada especificación cubierta por cada seguro específico! Pueden variar de uno a otro.

  • Cobertura de rentas: Número de mensualidades cubiertas en caso de impago. Más cobertura brinda mayor seguridad, especialmente en procesos largos.
  • Asistencia legal: Incluye asesoramiento, gastos legales y representación en tribunales para desahucios, reduciendo costes y tiempos.
  • Selección de inquilinos: Evaluación de solvencia, historial crediticio y referencias para minimizar riesgos de impago.
  • Cobertura de daños: Protección ante daños materiales causados por el inquilino. Revisar límites y exclusiones.
  • Coste de la prima: Comparar precios y coberturas para equilibrar calidad y coste. Posibles descuentos por contratación online o múltiples propiedades.
  • Tiempo de carencia: Periodo antes de activar coberturas. Un plazo corto o inexistente permite protección inmediata.
  • Requisitos del inquilino: Exigencias de solvencia y antecedentes que pueden afectar la viabilidad del alquiler.

¿Por cuál me decido?

Entendemos que una vez hayas leído esto estés incluso más indeciso que cuando empezaste a investigar, pero no le des excesivas vueltas. Estos son los 10 aspectos clave en los que debes fijarte a la hora de elegir la opción final:

  1. Reputación y opiniones: Investiga valoraciones de otros clientes y su experiencia con la aseguradora.
  2. Antigüedad y solidez financiera: Las empresas con larga trayectoria suelen ser más confiables.
  3. Cobertura de rentas: Asegúrate de cuántas mensualidades cubre en caso de impago.
  4. Proceso de reclamación: Debe ser rápido, claro y sin trabas burocráticas excesivas.
  5. Asistencia legal: Comprueba si incluye asesoramiento y representación en caso de desahucio del inquilino.
  6. Selección de inquilinos: Verifica si la aseguradora ayuda a evaluar la solvencia de los inquilinos.
  7. Cobertura de daños: Algunas pólizas protegen contra daños en la propiedad, revisa los límites.
  8. Tiempo de carencia: Prefiere seguros con activación inmediata o con el menor tiempo de espera.
  9. Atención al cliente: Asegúrate de que sea accesible, eficiente y con buen soporte en caso de problemas.
  10. Relación calidad-precio: ¡No elijas solo por el precio! Equilibra coste y cobertura para mayor protección y calidad-precio.

Si te interesa saber más sobre el sector inmobiliario, ¡échale un vistazo a nuestro blog de inversión inmobiliaria! Puede ahorrarte muchos miles de euros, y hacértelos ganar.

Y si estás buscando invertir en inmuebles y necesitas ayuda, consulta nuestro servicio de Personal Shopper Inmobiliario.